Eusebio Leal Spengler ~ Historiador de la Ciudad de La Habana ~
Poesía y palabra, de Eusebio Leal Spengler, Ediciones Boloña, La Habana, t. I (180 pp), 2000, y t. II (166 pp), 2001. Como “recreador del poema de todos los tiempos de la Habana Vieja”, el poeta, narrador y ensayista Cintio Vitier califica a Eusebio Leal Spengler, el autor de esta obra que, en dos volúmenes, se convierte en un elogio a la cultura y la historia desde el alma de la otrora villa de San Cristóbal [...]
La luz sobre el espejo, de Eusebio Leal Spengler, Ediciones Boloña, La Habana, 2004, 202 pp. La historia y la cultura de la mayor de Las Antillas son los dos temas recurrentes en estas páginas. Con pasión y elocuencia, el autor informa, comenta, reflexiona, sobre hechos, acontecimientos, sucesos, figuras, que han dejado su huella en el devenir de la nación.
Fundada esperanza, de Eusebio Leal Spengler, Ediciones Boloña, La Habana, 2003, 222 pp. “Si algo hace imprescindible la lectura de estos trabajos –escribe el historiador Eduardo Torres-Cuevas— es el espíritu que los anima, la cultura que los expresa y el estilo que los caracteriza. En ellos está, a mi modo de ver, lo mejor del sueño habanero, del sueño de todas esas figuras que nombra Eusebio Leal Spengler en [...]
Transcripción de la entrevista realizada a Eusebio Leal Spengler en el programa de la televisión cubana "Con 2 que se quieran"
El Historiador de la Ciudad Eusebio Leal Spengler recibió hoy la medalla Raúl Gómez García, la más alta condecoración que confiere el Sindicato Nacional de la Cultura, por su encomiable labor al frente de la Oficina del Historiador para dar continuidad a la obra de Emilio Roig de Leuchsenring, según Acta leída en una solemne ceremonia que acogió la Sala Transitoria del Museo de la Ciudad. En las palabras de [...]
A proósito del 490 aniversario de La Habana el Hitoriador habla de esta, "la ciudad de la arquitectura, de la poesía, de las rebeldías; la ciudad conspirativa, de los grandes actos heroicos, en definitiva, de la cultura, esa es la que hay que conmemorar, y yo creo que es necesario hacer memoria".
Sería imposible y no sería justo mencionar a uno solo de nosotros, porque toda la nación, la intelectualidad y el sentimiento cubano, comparten hoy el duelo que nos embarga. Sin embargo, desde anoche flota en nuestro espíritu la esperanza que animó en vida a estos dos seres, a Cintio y a Fina...
La Academia de Geografía e Historia de Nicaragua, concedió la categoría de Miembro de Honor al Historiador de la Ciudad de La Habana, el Doctor Eusebio Leal Spengler.
París, 23 feb (PL) Faltaban las palabras adecuadas para calificar el premio añadido, pero Eusebio Leal, el laureado historiador de La Habana, encontró la fórmula de agradecimiento de la Medalla del Decenio Mundial del Desarrollo Cultura de la UNESCO. Doctor en Ciencias Históricas, máster en Estudios sobre América Latina, el Caribe y Cuba, y especialista en Ciencias Arqueológicas, Leal volvió a impresionar en la casa [...]
París, 23 feb (PL) Patrimonio, historia y cultura se entrelazaron esta noche en París para las dos horas de conferencia del doctor Eusebio Leal, ante un auditorio que asistió fascinado a su clase magistral de La Habana Vieja. Un encuentro en la sede de la UNESCO, en presencia de la subdirectora general para la Cultura, Francoise Riviére, el titular de Patrimonio Mundial, Francesco Bandarín, además de diplomáticos, [...]