Eusebio Leal Spengler ~ Historiador de la Ciudad de La Habana ~
Palabras de Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana, en el acto de develación de la estatua ecuestre del Apóstol José Martí
Céspedes sería no solo el valiente protagonista principal del diez de octubre. En los años venideros, incontables sacrificios y dilemáticos hechos se presentarían ante él como una sucesión vertiginosa que pasa necesariamente por momentos estelares
Por eso esperamos con laboriosa paciencia el año 2019, en la certeza de que acontecerá una regeneración de la ciudad, un deseo comúnmente compartido de restañar heridas, dar brillo a los monumentos, devolver el agua a las fuentes, las flores a los jardines
Este 1 de marzo, en horas de la mañana, se ha abierto al público el primer recorrido interior en el Capitolio Nacional. Han sido años de un trabajo arduo para lograr poner la obra en este punto
Por estos días, en la Plaza de Armas, se desarrolla una intensa labor con motivo del aniversario de la fundación de La Habana, el próximo 16 de noviembre
La guerra avisada que los huracanes suponen es parte de la problemática de la restauración de La Habana Vieja. Desde que inicié mis empeños en 1967, he sido testigo de todo lo que ha tenido que hacerse a propósito de los ciclones
Este 9 de mayo se celebra el Día de Europa, y en esta ocasión quedarán inauguradas las Salas Permanentes del Centro para Interpretación de las Relaciones Culturales entre Cuba y Europa, en el prestigioso Palacio del Segundo Cabo
Cuando uno viene desde el Vedado hasta el Centro Histórico, observamos en el horizonte las torres modernas, torres mecánicas, grúas, que construyen en este momento en los espacios del Paseo del Prado.
En agosto de 1980 se aprobó el decreto ley instituyendo al 20 de octubre como Día de la Cultura Cubana
La educación cívica es la piedra fundamental sobre la cual ha de edificarse el sentimiento nacional si bien este es para nosotros lo que definió el Apóstol José Martí en palabras inolvidables como “Patria es humanidad”