Eusebio Leal Spengler ~ Historiador de la Ciudad de La Habana ~
Con profunda pena hemos venido observando que la enseña nacional, la gloriosa bandera de la estrella solitaria está a la venta entre otros productos de la artesanía como si se tratara de una de ellas o de un objeto común
Mensaje de felicitación del Historiador de La Habana a todos los cubanos y admiradores de la villa de San Cristóbal por los 496 años de su fundación
A propósito de la visita a Cuba del Papa Francisco, ofrecemos unas reflexiones del Historiador de la Ciudad de La Habana, Doctor Eusebio Leal Spengler, sobre el cuidado de nuestra Capital
Palabras del Dr. Eusebio Leal Spengler en el inicio del curso escolar 2015-2016 del Colegio Universitario de San Gerónimo de La Habana
“Las ciudades son el fruto de la evolución en el tiempo, de una acumulación de acontecimientos y de las sucesivas generaciones…” Se insiste mucho en el tema de por qué La Habana no celebra su aniversario en el año en que corresponde, en el año 14, teniendo en cuenta que tanto Hortensia Pichardo como el propio Emilio Roig, establecen después de grandes cavilaciones, surgidas como debates en los Congresos [...]
La Habana es un paradigma. El Centro Histórico es un trabajo de equipo multidisciplinario. Se venció la idea de que era un tema solo de arquitectos, o de historiadores, o de arqueólogos; se vio claramente que en esta mirada de largo alcance hacia el pasado y hacia el futuro, en dos direcciones, era muy importante, por ejemplo, la comunicación social. Esta es la razón de ser de Habana Radio, de Opus Habana, de la [...]
Yo hago un llamamiento sincero, un llamamiento de corazón, a que se cuide lo que la nación hace. Y debo decir que los tiempos en que la nación lo hace todo ya no son los tiempos actuales. Ahora, todo el mundo tiene un compromiso, a partir de nuevas oportunidades, de implicarse en nuevas tareas, buscar prosperidad en nuevos negocios y actividades lícitas y al mismo tiempo contribuir a la restauración de la ciudad.
Todo lo que hay costó mucho trabajo, todo lo que se ha hecho… y es un pequeño pedazo de La Habana. Me sonrojo cuando alguien dice: se restauró La Habana Vieja. Cuánto queda por hacer todavía: necesitaría otra vida, si aceptase el compromiso de seguir haciendo lo mismo que he hecho en esta. Igual que nosotros hoy pienso que hay otros jóvenes de otras generaciones capaces de cargar piedras como aquellas para luchar [...]
El 23 de agosto es el aniversario del nacimiento del doctor Emilio Roig de Leuchsenring. Me siento en deuda con él, no sólo por el hecho de que fue mi maestro y predecesor, sino por cuánto le debe Cuba a un hombre que es hoy quizás menos conocido.
Mensaje por los 492 años de la fundación de la Ciudad: "yo les diría a los habaneros que no pierdan la esperanza, que trabajen unidamente; que dondequiera que se encuentre una brecha para rehacer, para construir, que lo hagan; que siempre es más fácil demoler que levantar, que siempre es más fácil destruir monumentos que erigirlos, que siempre es más fácil cuestionar que afirmar y comprometerse."